Guía Esencial para Taxistas para Mejorar el Transporte Público

No hay comentarios

Ser taxista implica más que conocer las calles de la ciudad; se trata de ofrecer un servicio que combine profesionalismo, seguridad y amabilidad. A continuación, se detallan las prácticas esenciales que todo conductor debe adoptar:

¿En qué consiste el Pacto por el Buen Servicio?

Este acuerdo promueve un cambio en la relación entre taxistas y ciudadanos, estableciendo compromisos basados en respeto, amabilidad y cumplimiento de las normas de tránsito. Tanto conductores como pasajeros asumieron responsabilidades a través de dos decálogos:

Decálogo del Buen Taxista:

  • Ser amable y respetuoso con los pasajeros.
  • Mantener el vehículo en óptimas condiciones.
  • Respetar las normas de tránsito.
  • Cobrar lo justo según la tarifa establecida.
  • Estacionarse en puntos autorizados.

Decálogo del Buen Usuario:

  • Utilizar el transporte legal.
  • Indicar con claridad su destino.
  • Respetar al conductor y su labor.
  • Usar el cinturón de seguridad.
  • Abordar en los lugares permitidos.

Impacto en la Movilidad de Bogotá

Con esta iniciativa, la administración del entonces alcalde Enrique Peñalosa buscaba reducir las quejas por el servicio de taxis, fomentar el respeto mutuo y mejorar la experiencia de movilidad en la capital. Además, se realizaron actividades en el Mes del Taxista, incluyendo capacitaciones, ferias de servicios y reconocimientos a conductores destacados.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo

Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Categorías

Últimos artículos

Mayaluna Seguros