¡Atención conductores! Las nuevas reglas que transformarán la movilidad en Colombia

No hay comentarios

El Ministerio de Transporte de Colombia ha lanzado una ambiciosa estrategia para transformar la seguridad vial en el país. Esta iniciativa incluye la implementación de nuevas señales de tránsito y la regulación de vehículos alternativos, con el objetivo de mejorar la movilidad y proteger a todos los usuarios de las vías.

Nuevas señales para motociclistas: las motovías

En 2024, se actualizó el Manual de Señalización Vial, introduciendo seis señales específicas para motociclistas relacionadas con las «motovías», carriles exclusivos diseñados para organizar el tránsito de motos y reducir conflictos con otros vehículos. Estas señales son:

  1. SIM-01: Inicio de motovía. Indica el comienzo de un carril exclusivo para motocicletas.
  2. SIM-02: Fin de motovía. Señala el término de la motovía.
  3. SIM-03: Zona de espera adelantada de motos en intersección. Informa sobre una área de detención exclusiva para motos en intersecciones semaforizadas.
  4. SIM-04: Zona de espera adelantada de motos en intersección con carril exclusivo. Indica una zona de espera para motos en intersecciones con carriles exclusivos para otros medios de transporte.
  5. SIM-05: Zona de espera adelantada de motos en intersección con giro permitido. Señala una zona de espera para motos en intersecciones donde se permite el giro.
  6. SIM-06: Parqueadero para motos. Indica la ubicación de estacionamientos exclusivos para motocicletas.

Estas señales buscan que los motociclistas se desplacen de manera más ordenada y segura, reduciendo la accidentalidad en las vías.

Regulación de los bicitaxis: un paso hacia la formalización

Después de una década de espera, en septiembre de 2024, el Ministerio de Transporte emitió una resolución que regula oficialmente los bicitaxis en Colombia. Esta normativa abarca vehículos impulsados por pedales o con asistencia eléctrica, excluyendo aquellos con motores de combustión interna, que representan el 51% de los bicitaxis en Bogotá y continúan siendo ilegales. La regulación exige la inscripción de estos vehículos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y el cumplimiento de estándares de seguridad específicos, buscando mejorar la calidad del servicio y la seguridad de conductores y pasajeros.

Actualización del Manual de Señalización Vial: modernización y coherencia

El 17 de septiembre de 2024, se oficializó la resolución No. 20243040045005, que adopta un nuevo Manual de Señalización Vial en Colombia. Este manual establece directrices para el diseño, instalación y mantenimiento de señales de tránsito, enfocándose en la protección de usuarios vulnerables como peatones, ciclistas y motociclistas. Además, incorpora nuevas señales y pictogramas que promueven la movilidad activa y se alinean con normativas internacionales de velocidad. La uniformidad en las señales facilitará su comprensión y mejorará la seguridad vial en todo el país.

Gestión de la velocidad: estrategias para salvar vidas

Entre 2017 y 2021, Colombia registró 16.182 siniestros viales atribuidos al exceso de velocidad, con un promedio anual de 633 fallecidos y más de 5.800 lesionados. Para abordar este problema, en julio de 2023, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) emitieron resoluciones que establecen una metodología para fijar límites de velocidad y reglamentan planes de gestión de velocidad para diversas entidades territoriales. Estas medidas buscan proteger la vida de los usuarios viales y proporcionar herramientas prácticas para que las autoridades locales implementen estrategias efectivas en sus regiones.

Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno colombiano por mejorar la seguridad vial y adaptarse a las necesidades de movilidad contemporáneas, promoviendo un tránsito más seguro y eficiente para todos.

Tomado de: ansv.gov.co elpais.com

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo

Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Categorías

Últimos artículos

Mayaluna Seguros